PEDOFILIA Y PEDERASTIA NO SON EQUIVALENTES
Como servidores policiales estamos obligados a la redacción documentaria, lo que nos exige también emplear o utilizar terminologías apropiadas en la construcción o formulación de nuestra documentación sea administrativa como operativa, debiendo y teniendo que demostrar el grado de preparación académica con el contenido redaccional y contexto de nuestras actas, partes o informes policiales, que gravite e incida por el empleo adecuado de las palabras como unidades léxicas desde el punto de vista sintáctico y semántico.
En esta oportunidad hablaremos del título supracitado de este artículo “la pedofilia y pederastia no son equivalentes”; cuando nos remitimos al derecho penal peruano o en todo caso a la norma sustantiva (C. Penal) no se encuentra previsto el “Delito de Pedofilia o Pederastia” como delito específico dentro del rubro de los delitos contra la Libertad Sexual.
Ahora bien debo se debe dejar en claro que la palabra “pederastia” es la apropiada para referirse al abuso sexual que se comete contra o en agravio de niños, y “no pedofilia” o su variante ”paidofilia”, que alude únicamente a la atracción erótica o sexual que una persona adulta siente por los niños, aunque no abuse de ellos.
Estas precisiones se encuentran reguladas en la vigésimotercera (23) edición del diccionario académico donde reserva la definición de “pederastia” como la acepción de ‘inclinación erótica o sensual hacia los niños’ pero que dicha conducta lasciva y parafílica del pederasta logra consumar el acto o abuso sexual; sin embargo es importante señalar que en cuanto a la pedofilia o paidofilia la define solo como una mera atracción sexual por los menores, pero el pedófilo no llega a cometer o consumar el abuso sexual en contra de su víctima; es decir para ambos términos de pederastia y la pedofilia cabe o calza la atracción de menores, pero se recomienda emplear "pedofilia" para hacer referencia a la atracción sensual y erótica hacia los niños y reservar "pederastia" para los abusos sexuales cometidos contra ellos.
“MUCHAS GRACIAS, QUERIDOS COLEGAS”
Comentarios
Publicar un comentario